TRADICIONES MUSICALES AFROCOLOMBIANAS

La música afrocolombiana es un patrimonio vivo que refleja la rica herencia cultural de las comunidades afrodescendientes en Colombia. Esta música, cargada de ritmos y melodías contagiosas, se expresa principalmente a través de instrumentos como la marimba, el caja, el guache y el cununo, entre otros. Los tambores, por ejemplo, son esenciales en géneros como el porro, el bullarengue o la tambora, mientras que la marimba de chonta destaca en el currulao de la región Pacífica. Cada uno de estos instrumentos tiene un papel fundamental en la transmisión de tradiciones orales y sonoros, sirviendo como un medio de resistencia, celebración y cohesión social, que representa la lucha por mantener vivos sus valores y tradiciones en un contexto contemporáneo.

Instrumentos: Alegre / Caña de millo / Maracón/ Llamador / Gaita Hembra / Gaita Macho / Gaita machiembrá / Gallitos /Cununo / Alegre / Marimba de Chonta /Guasá / Jaw-bone.

CONJUNTO DEL PACIFICO

cununo

guasa

conjunto de cumbia

Tambora

Llamador

Maracon

es_COES_CO