COLOMBIA MESTIZA : DE LOS ANDES A LOS LLANOS

Los instrumentos musicales mestizos colombianos son fruto de la fusión de las tradiciones indígenas, africanas y europeas, dando lugar a una rica variedad de sonidos y estilos. Estos instrumentos, como el tiple, la bandola y el chucho, reflejan la diversidad cultural del país y son esenciales en la música popular y tradicional. Según sea el territorio sonoro donde se interpreten ( Andes – Centro Occidente-Sur Oriente o Llanos Orientales), están asociados a tonadas y ritmos regionales propios como el torbellino, el bambuco o el joropo.

Violin caucano

ARPA

Cuatro Llanero

Capachos

es_COES_CO