MEMORIA Y TRADICIÓN INDÍGENA

Los instrumentos musicales indígenas colombianos son una expresión cultural que refleja la conexión de estas comunidades con la naturaleza y sus tradiciones ancestrales. Más allá de su función sonora, representan un patrimonio esencial que simboliza la identidad y resistencia de cerca de 90 pueblos o comunidades indígenas, entre quienes se reconocen los Wayuu, los Emberá, Los kogui y los Murui-Muinane,  siendo clave su uso  en rituales y festividades.

Instrumentos: Flauta traversa/ Reríbacui/ Firisai Amazonas/ Maguaré/ silbatos / Ñama-Cohe /Flauta Desana/ Flauta Kamëntšá /Quena/ Morroco / Maraca / Yalomos / Yapurutú /Firisai / Chajchas / Ontorroyoy / Sawawa /Massi / Jirraguay /Turrompon

Sawawa

Ocarina

es_COES_CO