Programas
Conservación

La Colección Mundo Sonoro se acoge a las normas internacionales del ICOM respecto a sus políticas de conservación que garantizan el protocolo de manejo, control ambiental y conservación preventiva de cada una de las piezas de la colección. Para ello la entidad cuenta con luthiers y personal técnico de apoyo. En cuanto al registro de piezas para su catalogación y estudio se cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Fortalecimiento de Museos del Museo Nacional a través del Software Colecciones Colombianas
DIVULGACIÓN

La Colección Mundo Sonoro desarrolla labores de divulgación permanente de sus ejemplares desde la visita a su sede principal o mediante sus exposiciones itinerantes. La formación de públicos infantiles y juveniles ha sido uno de los principales logros de esta colección que mediante convenios y solicitudes directas puede ser llevada a diferentes auditorios, universidades o centros culturales interesados en disfrutar de esta colección única.
La Colección Mundo Sonoro desarrolla programas radiales, conciertos, conferencias y talleres sobre las culturas musicales de Colombia el mundo, en relación a la interpretación y construcción de instrumentos musicales étnicos
DONACIONES

Mundo Sonoro es una colección abierta al público, con fines culturales. De esta manera es política de la entidad museal recibir instrumentos de interés etnográfico o histórico en donación, siempre y cuando sean pertinentes a las temáticas de la Colección. Mundo Sonoro reconoce y agradece a los innumerables amigos y colaboradores que durante estos años han realizado donación de instrumentos a la Colección.
